“El Día de la Madre en Japón” 母の日
El amor a la
madre es único y verdadero en cualquier lugar del mundo. Asi que en Japón no
podía ser diferente, esa persona tan especial que desde que nacimos nos da todo
su amor, cariño y preocupación, también tiene su día especial en el
archipielago japonés. La celebración se realiza cada 2do domingo de mayo como
en muchos países.
¿Cuál es el
origen del "Día de la Madre" en Japón?
Se dice que en
1931 durante el periodo Showa, la Asociación de Mujeres de Japón estableció el
6 de marzo como el “Día de la Madre” ya que en esa fecha se celebraba el
nacimiento de la Emperatriz Kojun, madre del emperador Akihito y se tenía la
imagen que era la madre del Japón. Desde ese momento el dia de madre se
realizaba cada 6 de marzo.
Como en todo este
tipo de celebraciones en el Japón, el motivo comercial también interviene en esta fecha. La
marca de dulces “Morinaga” creó en el año 1936 “El Comité Central del Día de la
Madre” al tener la colaboración de cada asociación. Al año siguiente, en 1937,
convoca al evento “ Un Cántico de Alabanza a la Madre” 「母をたたえる歌」y el “1er concurso Morinaga Día de la Madre” 「第1回 森永・母の日大会」 que se lleva a cabo en
Toshimaen Tokio. En las tiendas de dulces donde estaban colgados los posters de
Morinaga se repartió en forma gratuita 200 mil invitaciones a las madres. Estas
invitaciones consistían en cupones para canjear con tickets de tren e ingreso
al Parque de Toshimaen. Aparte también podían canjear con productos de Morinaga
como dulces, leche, café, entre otros. Asimismo recibían un “Cupón de
Bienvenida” en la cual incluía un vale para una tómbola. En el día del concurso
se realizó la “Ceremonia de un Cántico de Alabanza a la Madre” “母をたたえる式” y dentro del verdor del interior del
parque se pudo observar a las madres con sus hijos subir a las atracciones como
aviones, botes y pasar un día agradable. Después del 1er evento, se comenzó a
realizar en todo el país, en las principales ciudades de Japón. Durante la
guerra se suspendieron las celebraciones. Sin embargo, al finalizar la guerra
en el año Showa 22 se reiniciaron las actividades por el día de la madre. Fue asi que poco a poco se fue extendiendo
las celebraciones a las madres del Japón.
A partir de 1949
aproximadamente y siguiendo las costumbres de Los Estados
Unido se traslada la fecha del “Dia de la Madre” al 2do domingo de mayo.
¿Cómo se celebra
el Día de la Madre en Japón?
Unos días antes
del 2do domingo de mayo veremos en los centros comerciales, florerias,
restaurantes entre otros lugares la celebración de esta importante fecha.
Muchas familias
se reunen en casa, otras salen a comer a restaurantes y algunas la pasan fuera
como parques, atracciones, onsen, entre otros lugares.
La costumbre más
significativa es regalarle unas flores y la más representativa para esta fecha
son los claveles que simbolizan el amor, dulzura y persistencia. En un
principio se regalaban los claveles rojos pero después comenzaron a obsequiar
de varios colores. Se dice que cada color tiene un significado.
Rojo: Amor a la
madre
Rosado:
Agradecimiento
Blanco: Respeto
Amarillo: Amistad
Morado: Orgullo
En los últimos
años los regalos pueden ser variados y dependiendo de lo que desee la madre. Lo
importante es que se sientan felices y de que se acuerdan de ella en esta fecha
especial y todos los días del año.
Para estas fechas
también es costumbre que en los nidos, guarderias y los primeros años de los
colegios de primaria utilicen sus manos, creatividad e imaginación para hacer
un regalo significativo a su mamá y se lo entreguen ese día junto con un clavel
o algún otro regalo especial.
Se dice también
que la mayoría del pueblo japonés es creyente del sintoísmo, religión que se
basa en la adoración de espíritus de la naturaleza y ese dia se hace un
homenaje a Amaterasu o conocida como la diosa del sol y de los ancestros de la
Familia Imperial. Motivo por el cual talvez también tenga un significado
importante esta fecha para los japoneses.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario