¡Gracias papá!
Festejando el "Día
del Padre" por los nikkeis en Japón
Al igual que en Perú, el “Día del Padre” en Japón se celebra todos los años
el 3er domingo de junio. Este año lo celebraremos el 17 de este mes. Por lo
general, aquí en Japón, los niños de los nidos hacen un dibujo del padre o una
manualidad con el rostro del papá para entregárselo en su día;algunos le regalan una flor, otros una corbata o alguna prenda de vestir y
muchos salen a comer. No hay una actividad en especial pero si se recuerda la
imagen del padre en este día. Sin embargo, queríamos saber que hacen los
nikkeis peruanos para festejar.
En esta oportunidad decidimos
preguntar a algunos nikkeis peruanos en el Japón cómo celebran este día
espacial
Erika Miyahara, residente en
Aikawa, nos contó que sus padres viven aqui en Japón. La mamá de Erika engrie a
su papá preparándole las comidas que más le gusta como: ceviche, arroz con pato
o picante de pato con frijoles, algún postre y bebidas. Nos dijo que su hermano
con la familia y primos los visitan temprano pero Erika trabaja los domingos
asi que va en la noche para cenar junto con sus padres y esposo. Uno de sus
hermanos que viven en Hamamatsu , Shizuoka, lo saludan a través del facebook. A
pesar de que su papá reside en Japón junto con su mamá, mantiene su costumbre
de ir a pescar y trae los pescados frescos para comerlos fritos. Nos comenta
que le gusta preparar empanadas, chicharrones y la salchicha Huachana. Por
úlitmo nos expreso que espera que este domingo lo pasen toda la familia junta
viendo el partido de Perú aprovechando la época del mundial de fútbol.
Para Raúl Rojas Tokunaga,
residente en la prefectura de Saitama, no cuenta que por lo general es él quién
cocina para sus hijos porque se lo piden ya que les encanta su comida pero este
año han decidido salir a comer en un restaurante. Nos dice que para este día
siempre lo separa para disfrutar con la familia, lo pasan bonito, ameno y
conversando y recordando los momentos vividos. Tiene a sus hijos y nieto aqui
en Japón por ese motivo aún sigue residiendo en este país a pesar de que ya
habia decidido quedarse en Lima. Nos comenta que se lleva muy bien con su yerno
y gracias a su nieto puede pasar momentos maravillos , nos dijo que es el
motivo principal que lo ata con Japón.
Otros nikkeis nos cuentan que
festejan el día del padre en el rio haciendo una rica parrillada junto a
familiares y amigos. Este es una costumbre que también tienen los peruanos para
disfrutar el día, olvidarse del trabajo diario de las fabricas y pasar un buen
momento con una buena compañía.
Nosotros por lo general, nos
unimos en familia para ir a un restaurante y celebrarle el día al “rey de la
casa” . Aquí en Japón hay variedad de comidas, no sólo la peruana, también hay
churrasco brasilero, comida española, platos japoneses, curry indo, entre
muchas otras comidas internacionales que los padres pueden escoger para
disfrutar su día junto a sus seres queridos.
Este año la celebración del día del padre tiene un evento especial y es el
mundial de fútbol de Rusia y donde participarán tanto Japón como Perú. Años
anteriores al no ir Perú aquí siempre se alentaba al equipo japonés pero
después de 36 años muchos peruanos estan ilusionados con la participación de
nuestro equipo al mundial y los nikkeis en Japón nos comentan que estarán
celebrando el día disfrutando de lo que tanto les gusta a los padres como es el
fútbol.
Queremos aprovechas para saludar a todos los padres por su día y esperando
que lo disfruten en familia y sobre todo con buenos resultados en los partidos
de Perú en este mundial.
¡Gracias papá!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario