viernes, 30 de julio de 2021

「2020年東京オリンピック競技大会」Unos Juegos Olímpicos diferentes * Tokio 2020

 

     He visto que las calles alrededor están prácticamente vacías. Al haberse prohibido el ingreso de espectadores a los estadios, tanto extranjero como los japoneses no están visitando las ciudades donde se realizan las competencias.

              Y es que, debido a la pandemia, se ha decidido hacerlo sin público en general en la mayoría de las sedes y en otras con una cantidad limitada, no como verdaderamente se hacen los juegos olímpicos, lleno de espectadores y como si fuera una fiesta, lleno de alegría. Y es porque también en el mundo hay muchos enfermos o gente que ha fallecido debido al Covid-19 y Japón a través de sus juegos olímpicos ha tratado de transmitir su empatía por la pandemia que estamos viviendo todos actualmente.

              Hoy visité Enoshima donde se están realizando las competencias de velero, pude observar que los alrededores del puerto está todo cercado, es imposible poder ingresar, incluso la policía esta controlando todo desde tierra y por aire en helicópteros. Llegando se puede sentir el ambiente de los juegos olímpicos por los banderines, pero un silencio que hasta el sonido de las olas se pueden escuchar.

              Caminé por el puente que une a la ciudad de Fujisawa con la Isla de Enoshima, normalmente podemos encontrarnos con mucha gente que se dirige a la isla, pero en esta oportunidad a pesar de realizarse las competencias, por seguridad hay mucho hermetismo y no vemos personas visitando las sedes.

              Dentro de las competencias también hemos visto que para ingresar a los estadios es necesario las mascarillas y colocarse alcohol en las manos. Incluso se puede observar que hay voluntarios que están desinfectando las cosas que están dentro de los estadios, por ejemplo, en las competencias de tenis de mesa, se están desinfectando las mesas, sillas, net, entre otros muebles. Se está teniendo mucho cuidado para que se cumplan con las indicaciones.

              En estos juegos olímpicos la prioridad es la seguridad sanitaria de todos los participantes y al mismo tiempo de los residentes japoneses. Sin embargo, a unos cuantos días de la apertura de los JJOO Tokio 2020, la cantidad de contagios en la ciudad de Tokio y alrededores ha aumentado. Pero se ha dicho que no se van a cancelar los JJOO hasta el momento. También se han confirmado positivos en algunos atletas o personal de estos juegos.

              Adicional a la forma cómo se esta desarrollando los Juegos Olímpicos de Tokio, hay otras razones por las cuales se dice que son unos juegos diferentes

1.       Cantidad de deportes y disciplinas

En esta oportunidad disfrutaremos de 33 deportes y 50 disciplinas. Se están 

disputando 339 medallas y casi 11,000 atletas están participando de estas competencias. Se ha aumentado cinco deportes con respecto a Rio 2016: karate, surf, escalada deportiva y el skateboarding. Y han regresado dos deportes que se habían ausentado por 13 años: béisbol y el sóftbol. También se han incluído especialidades en el baloncesto como 3x3 y el ciclismo con equipos de dos personas.

              El karate que está incluído en Tokio 2021 por primera vez, será reemplazado por el breakdance en los Juegos Olímpicos de París 2024.

2.       Pérdidas en lugar de ganancias

Para prevenir la expansión del Covid-19 y proteger tanto a los atletas como los residentes japoneses, se tuvo que aplazar un año y con la ausencia de espectadores, se han producido muchas pérdidas económicas en lugar de ganancias. La prohibición de ingreso de visitantes extranjeros también ha mermado en la economía.

3.       Realizada en el año 2021 pero siguen con el nombre de Tokio 2020

A pesar de realizarse en el 2021, en todos los lugares podemos ver que estos juegos olímpicos siguen llamándose JJOO Tokio 2020. Y la razón es el marketing.

          Antes de la pandemia y desde el 2015 se vino preparando para estos juegos, por lo cual carteles, escenarios, productos de mercadeo y publicidad, uniformes, polos y en muchos otros aspectos ya se habían utilizado el nombre de Tokio 2020.

4.       Los atletas deben colocarse las medallas ellos mismos

 Otras de las reglas es que cada atleta debe coger su medalla y colocarse en el cuello o si es en grupo, la compañera o el compañero se lo coloca. Su ramo de flores también deben cogerlo cada uno. Así mismo deben usar su mascarilla durante la entrega de medallas.

 


5.       Juegos Olímpicos ecológicos

      En Tokio 2020 se están considerando una competencia “verde” ya que se están re-utilizando materiales o se están utilizando materiales que después se pueden reciclar. Por ejemplo, en el caso de las camas, los atletas dormirán en camas de cartón para que al final del evento se reciclen.

          Las medallas también fueron hechas con material reciclable, la mayoría de los celulares que ya estaban en desuso. De eso se pudo extraer oro, plata y bronce para hacer 5,000 medallas que se entregaran a los atletas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

              Estos son algunos aspectos que hemos visto en estos juegos olímpicos y que en otros no se habían observado, pero de por sí, debido a la pandemia del Covid-19 se podía ver que esos juegos ya serían de lo más extraño y diferente. Y para muchos atletas algo estresante debido a la combinación de aislamiento social, su entrenamiento físico durante los últimos meses y una competencia sin público alentando.

 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario