viernes, 22 de diciembre de 2017

23 de diciembre "Cumpleaños del Emperador Akihito"




 Hoy 23 de diciembre, feriado nacional, el Palacio Imperial en Tokio abre sus puertas al público para realizar una ceremonia y celebrar el aniversario del emperador. Por lo general, el acceso es restringido a excepción de algunas fechas. En ese día la familia imperial hace su aparición en el balcón del palacio para saludar a la gente que llega hasta el lugar especialmente para celebrar el acontecimiento, en la mayoría de los casos vemos flamear una pequeña bandera del Japón a las personas que visitan el lugar como muestra de saludo.
 Akihito, hijo de Hirohito y la emperatriz Nagako, sucedió a su padre en el cargo el 7 de enero de 1989 al momento de su muerte. El 12 de noviembre de 1990 asumió el grado de emperador de Japón y se establecio una nueva era conocida actualmente como “Heisei” que significa en español “la era de paz”.  El actual emperador está casado con la Emperatriz Michiko y sus hijos son el Principe Heredero Naruhito, el Principe Fumihito y la Princesa Sayako que renunció a los privilegios del imperio al casarse con un funcionario en el año 2005.
Se dice que para el 30 de abril del 2019 el actual emperador Akihito abdicará formalmente y el 1 de mayo lo sucederá al trono su hijo mayor, el príncipe heredero Naruhito, al que los japoneses se referirán como “Tenno Heika” (Su Majestad el Emperador). Con la abdicación se acabará la era “Heisei” en el año 31 y el nombre de la próxima era se anunciará en el 2018 según se tiene programado.
Respecto a su eventual rol como 126° emperador del Trono del Crisantemo, hace unos años Naruhito declaró que “habrá que redefinir los límites de las obligaciones imperiales para que se  adapten a los cambios de nuestro tiempo”. En ese sentido, se afirma que Naruhito “ha expresado que sin duda seguiría la tradición de la Casa Imperial, como también que mantendría la observación de la Constitución de Japón como su padre ha estado haciéndolo”.
El heredero al trono del Crisantemo es conocido por tener una serie de hobbies, como la escalada de montaña, jogging, tenis y el esquí, sabe tocar la viola y el violín
Japón es considerada como la monarquía hereditaria más antigua del mundo, con una historia de más de 2.600 años. Pese a que sólo la abdicación póstuma está contemplada en la Constitución de Japón (1947), en el pasado la mitad de los 125 emperadores que han ocupado el Trono del Crisantemo abandonaron el cargo antes de su muerte, el último el emperador Kokaku en 1817. La última abdicación de un emperador, la de Go-Kokaku, ocurrió en 1817. Muchos de ellos se retiraron a la vida religiosa, e incluso algunos ostentaron el rango de “emperador-monje”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario