domingo, 14 de febrero de 2021

Celebración de San Valentín en el Japón

 

               Este año, en el Japón como en todo el mundo, debido a la pandemia del Covid-19, las celebraciones, abstenerse de salir y el estado de emergencia han hecho que las personas permanezcan en sus casas y eviten salir a festejar. Por este motivo, la celebración de San Valentín este año será diferente. Desde ya, según una encuesta de “Zwei” dice que las ventas de los chocolates comparado al año pasado va a disminuir en un 35%.

              Así mismo, hasta años anteriores se podía ver las tiendas de ventas de chocolates, lleno de gente comprando o haciendo sus pedidos. Sin embargo, este año, un gran porcentaje está haciendo sus compras vía internet y enviándolas directamente a la persona que desean regalar. Según la misma encuesta mencionada, hay un gran porcentaje que no piensa realizar regalos de chocolate.

              Otra de las características de este año, es que se compren chocolates, pero no para regalar a otra persona sino para uno mismo, como una forma de complacerse o reconocer sus propios esfuerzos. Por lo general, estos chocolates son relativamente caros.

              Aquí en Japón, la celebración también se realiza el 14 de febrero de todos los años. Tiene la característica de que las mujeres regalan chocolates a los hombres, pero según el tipo de regalo que se haga, los sentimientos varían.


Estos son los distintos tipos de regalos:

-         Honmei-choko(本命チョコ) Se le regala a la persona que se le tiene un sentimiento romántico especial

-         Giri-choko(義理チョコ)Es un regalo que se da a personas cercanas como compañeros de trabajo, jefes, amigos, en general a hombres donde no existe ningún sentimiento de amor.

-         Tomo-choko(友チョコ)Se le regala a los amigos cercanos, puede ser hombres o mujeres.

-         Gyaku-choko (逆チョコ)A pesar que existe la celebración del “Día Blanco” se pretende que los hombres también le regalen a las mujeres en este día.

-         Entre otros 

Hay chocolates de todo tipo es por eso que también se dice que es una “festividad de los chocolates”, donde el protagonista es el chocolate. Y más que seguir las costumbres religiosas o sentimentales que talvez tienen otros países, talvez se pueda ver un sentido comercial como muchas otras festividades celebradas en este país, donde el comercio toma un papel muy importante.

¿Cómo surgió la costumbre de que las mujeres regalen a los hombres?

 

              En el año 1936 la compañía de dulces Morozoff inicio una campaña comercial de venta de chocolates para el “Día de San Valentín” en la ciudad de Kobe, dirigido tanto a mujeres como hombres. Mas adelante, hizo una campaña para que los enamorados envíen sus regalos.

 


               En el año 1958, la compañía de Chocolates Mary’s de los centros comerciales Isetan en Shinjyuku realizó una campaña para que las mujeres envíen chocolates a los hombres. Pero, ¿por qué de mujeres a hombres?, es porque en esos tiempos las mujeres eran las principales compradoras, y estaban influenciados por el movimiento de “Liberación de la Mujer” en los Estados Unidos. De este modo había un ánimo para que las mujeres tomen la iniciativa en el amor.

              En el año 1970, la Asociación Japonesa de Chocolate y Cacao, estableció el 14 de febrero como el “Día del Chocolates”, y la industria centraría sus ventas en ese día considerado como “Día de San Valentín”. A mitad de los 70 comenzó la costumbre de regalar chocolates en ese día, y hasta nuestro días se sigue celebrando.

El Día de San Valentín”, es un día para decirle a la persona amada que “lo quieres”

          Podemos ver que esta costumbre extranjera llegó al Japón, y así como otras celebraciones se adaptó al estilo japonés como una cultura propia en la cual la expansión de los mercados de chocolates y regalos es asombrosa, y ha impulsado a las mujeres a expresar su amor.



 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario